Tricología aplicada a la peluquería

2 y 3 de septiembre 2024

Lima, Perú

Reúne información y conceptos científicos con relación a la ciencia del cabello, que te permitan desarrollar ventajas diferenciales y enfocar tus servicios desde la salud capilar de tus clientes.

La salud capilar está transformando la vida de cientos de profesionales en el mundo de habla hispana, ¿serás el siguiente?

PRE PAGO

Antes del 9 de agosto

$ 260 USD

Precio Regular $300 USD

* Valor por 2 días de capacitación

Objetivo:

El objetivo principal es que el profesional de la belleza pueda reunir recursos para integrar sus habilidades artísticas con la salud capilar, para abordar su trabajo de manera más informada y consciente.

Angela Messa en Tepei 2024: tricología especializada para estilistas integrales

¿Por qué hacer este curso?

Tener conocimientos en tricología te coloca en una posición ventajosa frente a muchas personas que realizan los mismos servicios, desarrollando un lenguaje técnico con argumentos claves y brindando verdaderas soluciones cosméticas para el cabello de tus clientes.

2 y 3 de septiembre 2024

Lugar del evento

Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú – Av. Camino Real 1075, San Isidro.

Lima - Perú

Soluciones Cosméticas ​

¿Qué aprenderás?

  • Mejorar la comprensión del cabello y el cuero cabello
  • Identificar y manejar los problemas capilares
  • Integrar la salud capilar a los servicios del salón
  • Hacer recomendación y uso efectivo de productos y tratamientos
  • Desarrollar la credibilidad profesional
  • Hacer más versátil tus servicios

Temario del Curso

En la descripción del programa aparecen enumerados los temas principales de cada módulo, pero no los subtemas correspondientes a cada unidad.

  1. La tricología aplicada a la peluquería
  2. Anatomía y biología de la piel
  3. El cuero cabelludo como sustrato del pelo
  4. Microbioma del cuero cabelludo
  5. Barrera cutánea Intensidad: 2 horas
  1. El folículo piloso
  2. Ciclo de crecimiento capilar
  3. Morfología y estructura del cabello
  4. La química del cabello
  5. Influencia del pH en la cosmética y el cabello Intensidad: 2 horas
  1. Influencia genética en el cabello
  2. Características físicas del cabello
  3. Propiedades del cabello
  4. Alteraciones frecuentes del tallo capilar
  5. Alteraciones frecuentes del cuero cabelludo Intensidad: 2 horas
  1. Cambios estructurales en el cabello decolorado, con color y con
  2. Cosméticos para el cambio de Mecanismos de acción y clasificación
  3. Cosméticos para alisar el Mecanismos de acción y clasificación.
  4. Impacto de las herramientas térmicas en el cabello
  5. Abordajes de Salud Capilar antes, durante y después de servicios técnicos. Intensidad: 3 horas
  1. Exposoma y envejecimiento
  2. Necesidades cosméticas en función del
  3. Diferencias entre hidratación, nutrición y reconstrucción.
  4. Parámetros para la recomendación de productos cosméticos.
  5. Mecanismo de acción de los cosméticos de cuidado Intensidad: 3 horas
  1. El Análisis capilar y sus generalidades
  2. Protocolo de análisis capilar
  3. Métodos y Técnicas de exploración capilar
  4. Cosmética personalizada
  5. Conclusiones finales Intensidad: 3 horas
Soluciones Cosméticas ​

¿Quién es Angela Messa?

Fundadora de Hablemos de Pelo, tricóloga y especialista en salud capilar con más de 16 años de experiencia en peluquería y atención de clientes para análisis, diagnóstico y terapia capilar. Líder en el desarrollo de proyectos de formación especializados en salud capilar para la peluquería profesional.

Experiencias de nuestros apasionados del cabello

Aprovecha esta oportunidad de integrar la salud capilar a tus habilidades en la peluquería

Bono especial de pre pago

Hasta el 9 de agosto

BONO 1

Pagando el total
de $ 260 USD

Ahorra $40 USD

Accede gratis a:

¿Qué incluye el curso?

BONO 2

Reservando con
$ 100 USD

Accede gratis a:

¿Qué incluye el curso?

Preguntas frecuentes

No es necesario, este curso está diseñado para todas las personas que trabajan con cabello y desean adquirir conocimientos en Tricología.
Sin embargo, te recomendamos chequear nuestra ruta de aprendizaje para que puedas familiarizarte con los conceptos manejados por Angela Messa.

Este curso se dictará de manera presencial el 2 y 3 de septiembre de 2024 en el centro cultural PUCP, San Isidro, Lima, Perú, con una dinámica de 7 horas divididas en dos bloques, am y pm.

Sí, en el día contarás con refrigerio am, almuerzo, refrigerio pm y una estación de agua y café de manera permanente en el evento.

 

¡Por supuesto! Al finalizar el curso recibirás un certificado de participación del mismo.

Sin embargo, para garantizar que tu certificado llegue, debes haber separado tu cupo y confirmado tu nombre completo antes del 15 de agosto de 2024.

¿Tienes alguna pregunta?

Comunícate con nosotros y con gusto te ayudaremos a separar tu cupo.

Organizadores del evento

Contacto en Perú

CERTIFICADO

Recibe un certificado de participación al finalizar el curso presencial.