Las personas llegan a la peluquería por diferentes motivos y realidades, según el momento de su vida y las circunstancias, tendrán más o menos oportunidades para crecer en el mundo de la belleza, hasta aquí no hay nada nuevo, es exactamente igual que en cualquier profesión e incluso en la vida.
Sin embargo, la peluquería ofrece algo a quienes llegan a ella, que no ofrecen todas las profesiones, al menos no todas de una manera tan sencilla.
Se determina que hay un estancamiento cuando no se puede avanzar, es decir, que se detiene un proceso por falta de acción y no se puede ir al lugar donde una persona desea estar.

¿Cómo saber que un profesional de la belleza está estancado?
Lo podemos ver si cumple con al menos 3 de las siguientes barreras al crecimiento, detalladas en la siguiente lista:
- No invierte en cursos pagos, para actualizar sus conocimientos.
- No tiene un plan profesional definido para catapultar su carrera.
- No asiste a cursos gratis porque siente que no vale la pena.
- No investiga sobre temas complementarios a su arte.
- No busca nuevas formas de mejorar sus ingresos en la misma peluquería.
- No estudia los productos con los que trabajan en la peluquería.
- No tiene tiempo para nada diferente a atender turnos o ver el celular.
- No trabaja con metas diarias porque los artistas no hacen eso.
- No tiene un orden financiero y pide anticipos en la caja.
- No asume la responsabilidad de sus resultados, los malos son los dueños que no lo comprenden.
- No llegan a tiempo porque el cliente debe esperar al artista.
Es triste leer esto y darse cuenta de que, desafortunadamente, muchos profesionales que están trabajando en las peluquerías hoy, cumplen con varias de estas barreras, es por esto que me atrevo a afirmar que, en la peluquería, el estancamiento profesional es una elección.
Pero es aquí, donde debemos ser cuidadosos, porque esta es la parte fácil. Estamos viendo lo que no se puede negar, sin embargo, lo interesante está más allá de lo evidente, es decir, en lo que está pasando en la mente de cada una de las personas que están adoptando esta forma de vivir la peluquería.
Para mí, seguramente no es un tema consciente, más bien es un hábito generacional del gremio; a qué me refiero con esto, a que ya son tantas las décadas en que se repiten los mismos patrones, que las nuevas generaciones simplemente los adoptan como una verdad absoluta.

Imaginemos por un momento que hace 50 años, la mayoría de los profesionales de la belleza hacen lo siguiente en las peluquerías en las que trabajan:
- Invierten en cursos pagos, para actualizar sus conocimientos.
- Tienen un plan profesional definido para catapultar su carrera.
- Asiste a cursos gratis porque sienten que vale la pena.
- Investigan sobre temas complementarios a su arte.
- Buscan nuevas formas de mejorar sus ingresos en la misma peluquería.
- Estudian los productos con los que trabajan en la peluquería.
- Tienen tiempo para cosas diferentes, a atender turnos y les queda tiempo para ver el celular (si hubiera celulares).
- Trabaja con metas diarias porque los artistas también hacen eso.
- Tienen un orden financiero y no requieren de anticipos en la caja.
- Asumen la responsabilidad de sus resultados, sus aliados son los dueños que los impulsan a crecer.
- Siempre llegan a tiempo porque el cliente eligió al artista.
Se imaginan, ¿cuál sería la actitud de los profesionales de la belleza hoy, si durante los últimos 50 años estos hubieran sido los patrones de comportamiento en el gremio?, la primera palabra que llega a mi mente es: SORPRENDENTE, es decir, serían un ejemplo para todos los sectores económicos de servicio, compromiso y crecimiento.
Y en este momento pasan dos cosas, la primera un golpe de realidad y la segunda el despertar de una ilusión, el golpe es que no podemos viajar en el tiempo para cambiar nuestro presente, la ilusión es que si leíste este blog, te comprometas a romper con esa barrera tras generacional que está afectando a tantos profesionales de la belleza hoy, para que en 5, 10, 20 o 50 años los colegas que disfruten ser parte de la peluquería, puedan ser ese ejemplo para todos del progreso constante que tiene la capacidad de mantener un profesional de la belleza.

Si te identificas con estas palabras y te gustaría empezar a dar el paso para que como gremio nos desliguemos del pasado y empecemos a dar un paso en firme para crear un mejor futuro, comparte este blog con todos los colegas que conozcas, hacerlo es un primer paso para apoyar un despertar de consciencia, no hacerlo es seguir en más de lo mismo, con una agravante, ahora sabes que lo estás haciendo de manera consciente.
Si te gustan estos temas y conectas con mi forma de mostrarlos, sígueme en IG como @juanclopezbig todas las semanas encontrarás contenido nuevo para recargarte.
📝 Articulos relacionados
Hoy estamos aquí, para descubrir porque pese a tanto esfuerzo al final tuvo que ir a trabajar a otro lugar.
✦ Ver más
Antes de avanzar, quiero dar las gracias a quienes han confiado en mis palabras y mis buenas intenciones con el gremio,
✦ Ver más
Cuando vas a preparar una campaña de WhatsApp debes considerar 3 mensajes, según el estado del cliente:
✦ Ver más
