Le escribí a mi barbero para decirle que tenía un viaje de trabajo imprevisto y necesitaba un turno urgente a las 8 am.
Me respondió que tiene una mala y una buena noticia.
La primera que cerró la #barbería y la segunda que ahora está trabajando en un centro comercial cerca, pero que abren a las 10 am, así que a esa hora me podía dar la cita.

Me entristeció un poco la noticia, él es un muchacho trabajador, su barbería era pequeña, pero muy agradable; tenía dos puestos y su compañero de estación rotaba frecuentemente, pero su vocación al servicio no tenía discusión, es uno de esos abnegados que abrían de 8 a 8 en busca de conquistar sus sueños.
No sé por qué cerro, aunque soy buen conversador, no me sentí cómodo preguntándole, y menos por WhatsApp; le di las gracias y le dije que no podía esperar, porque los tiempos no me daban, así que le desee mucha suerte, sabiendo que quizás sería la última vez que hablaríamos, ya que la mayoría de mis servicios en su #barbería los tomaba a las 8 am camino a la oficina, y ahora eso no será posible, obligándome a buscar un nuevo barbero con el que pueda hacerlo.
Después de esto empecé a reflexionar y trasforme esta anécdota personal en un blog, para compartir y recordar la importancia del nicho de mercado.

Hay diferentes razones por las cuales se forma un nicho alrededor de un negocio, en este caso una #barbería
- Cercanía: como su nombre lo indica, tiene que ver con la facilidad de acceso para quienes visitan el lugar.
- Tribus: hay factores que unen a un grupo de personas; motos, equipos de fútbol, deportistas, música, etc. esto podría ser usado como un elemento común en la ambientación para conectar a las personas.
- Tipos de cortes: no todos los barberos tienen los mismos talentos, ni todos los clientes esperan los mismos cortes, por ejemplo quienes desean figuras dibujadas en sus cabezas.
- Servicios complementarios: desde lo más básico que es ofrecer una mascarilla, pasando por tratamientos para el crecimiento de la barba hasta masajes especializados, pueden ayudar a crear un nicho de personas que buscan más de lo normal.
- Exclusividad: hay personas que están dispuestas a pagar más por recibir lo mejor, obtener una atención personalizada y privada, los precios que se deben cobrar para crear este efecto se dirigen por sí solos a su propio nicho.
Seguro que después de leer estos 5 ejemplos, entiendes mejor la importancia de tener claro el nicho de mercado.

No volvería a ver a mi barbero precisamente por el nicho; en mi caso, el factor clave para escogerlos era la cercanía y el horario; claro que me gustaba como trabajaba, pero al perder los dos factores que me mantenían conectado, dejo de ser relevante, y me genero la necesidad de buscar otra barbería que supla lo que me interesa; ahora, para la nueva barbería, yo no soy el cliente objetivo para su nicho.
El horario de pronto no depende de ellos, sino del centro comercial, así que no estarán pensando en las personas que solo pueden ir o gustan de ir a primera hora, de repente y el nicho es personas que visiten el centro comercial, solo ellos podrán saberlo en realidad.

¿Por qué cerró mi viejo barbero, si trabajaba tan arduamente y lo hacía tan bien?
Quiero saber